El cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, advirtió a los sectores políticos que plantean una reforma laboral que «no vamos a soportar que vengan a atropellar los derechos del mundo del trabajo».
En un encendido discurso, el representante del gremio de Estaciones de Servicio revalorizó el modelo sindical argentino y salió al cruce de la oposición por las propuestas de reformas de las leyes laborales.
Acuña realizó un fuerte llamado al sindicalismo y al conjunto de los trabajadores para resguardar las conquistas del movimiento obrero.
«Defendamos nuestras leyes laborales y nuestros convenio colectivo que es la mejor forma de defender los puestos de trabajo», enfatizó el sindicalista.
El titular del SOESGyPE es uno de los referentes del barrionuevismo en la estructura de la CGT y uno de los hombres cercanos a Sergio Massa. Fue uno de los oradores en el acto de esta tarde en el Estadio de Defensores del Belgrano en Núñez para celebrar el Dúa del Trabajador.
En declaraciones previas, Acuña se manifestó en favor de una posible canditura presidencial del actual ministro de Economía, una postura que ya recibió el aval de distintos popes cegetistas.
Héctor Daer, cosecretario general de la CGT, fue el dirigente sindical con mayor exposición durante el acto por el Día del Trabajador en el Estadio de Defensores de Belgrano, organizado por la conducción nacional de la central sindical.
El titular del gremio de la Sanidad ofreció un fuerte discurso con críticas a los candidatos opositores al gobierno nacional que «hablan de dinamitar todo», a quienes les pidió que «dejen de actuar irresponsablemente».
«Ofrecen recetas de salidas con el empobrecimiento de todo el pueblo argentino», en clara referencia al precandidato a presidente, el libertario Javier Milei.
Daer fue contundente: «Le decimos basta a los irresponsables que hablan de dinamitar todo, que dejen de actuar irresponsablemente, que acaben de ofrecer recetas de salidas con el empobrecimiento de todo el pueblo argentino. Basta de los irresponsables que quieren dolarizar, quieren empobrecernos».
También se refirió al acuerdo con el FMI y habló de «metas incumplibles», por lo que apoyó a una renegociación con el organismo internacional.
«El FMI no puede seguir sosteniendo metas incumplibles, ninguna meta del FMI podrá pasar por la Argentina con el lomo de los que trabajan, de los jubilados y de los compañeros que todos días se las tienen que rebuscar para llevar el pan a su mesa», sostuvo.
Daer compartió escenario con su par Carlos Acuña y el exsecretario general de CGT, Hugo Moyano, ante la ausencia del restante integrante del triunvirato, el camionero Pablo Moyano.
Con foco en el año electoral, el líder de Sanidad pidió por el fortalecimiento del movimiento sindical. «Con trabajadores organizados tendremos el futuro que nos merecemos, por eso necesitamos fortaleza en los sindicatos y en las federaciones, y necesitamos una CGT cada vez más fuerte y unida y que represente a la totralidad d elos trabajdaores».
«Los trabajadores y trabajadoras no nos tenemos que confundir, tenemos que saber que hay salida, que la esperanza del pueblo argentino está puesta en los sectores que bregan todos los días por llevar al trabajo y el desarrollo para mejorar las condicioenes de vida», señaló.
Y concluyó: «Este un año electoral no nos podemos hacer los distraidos, los trabajadores y las trabajadoras, este año debemos participar, debemos entrar todos los debates políticos, tenemos que concientizar a los compañeros y compañeras, diciéndoles que no pueden acompañar con su voto a quienes van en contra de sus intereses».
También realizó un posicionamiento sobre la reducción de la jornada laboral. «La jornada laboral semanal de 48 horas es una antiguedad porque la productividad de hombres y mujeres se mutiplicó exponencialmente, cuando hablamos de productividad tenemos que empezar por ahí, porque si un hombre y una mujer produce más que cuando se plantearon los 48 horas semanales, habrá que plantear y discutir esto».
FUENTE:MUNDO GREMIAL