El Congreso Nacional de Mujeres y Disidencias Sindicalistas de la FEDUN se llevó a cabo del 4 al 5 de mayo y contó con la participación de diversas autoridades y representantes del ámbito universitario, político y sindical. 

El primer día comenzó con la acreditación a las 10:30 de la mañana, seguido de la apertura y bienvenida por parte de las autoridades de la FEDUN a las 11. La mañana del jueves continuó con la Mesa 1 sobre «Políticas de diversidad sexo genéricas en el sindicalismo universitario» moderada por la Dra. Verónica Perelli y la Dra. Zulema Beltrami. Más tarde la Mesa 2 abordó «Políticas de la perspectiva de género y diversidad en el ámbito del sindicalismo argentino», moderada por Ana Capuano y Gloria Quevedo.

Para el cierre del primer día, contamos con la presencia de reconocidas mujeres del ámbito universitario, sindical y político, que integraron la mesa: Reflexiones sobre el contexto actual y su vinculación con la temática.


El panel estuvo conformado por la diputada de Catamarca por el Frente de Todos, Dra. Silvana Ginocchio; las Diputadas por la Ciudad de Buenos Aires por el FdT, Mara Brawer y Paula Penacca; la Secretaria de Igualdad de Género de FATUN, Alicia Luna; la Rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Sandra Torlucci; la secretaria de géneros y derechos humanos de la Facultad de Sociales de la UBA, Malena Magnasco; la Dra. Dora Barrancos, y la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos.

A cargo de la moderación estuvieron las integrantes de la comisión directiva de la FEDUN, Patricia Ivanchi (secretaria de Género), y Daniela Antista (secretaria Adjunta). También estuvo presente el secretario general, Daniel Ricci, que les agradeció a todas las presentes y celebró la realización del congreso. 

El segundo día comenzó con la Mesa 3 titulada «Aplicación de la normativa de corresponsabilidad y cuidado en el ámbito universitario» moderada por María Andrea Gauto y Gisela Spasiuk. Más tarde, la Dra. Marisa Herrera expuso sobre Justicia y Géneros: Reformar y transformar el servicio de administración de justicia. La tarde del viernes continuó con la Mesa 4 titulada «Reflexiones de la paridad dentro de la estructura del sindicalismo universitario» moderada por Gabo Rugiero y Miriam Ecalle. El evento finalizó con conclusiones de las organizadoras cerca de las 17:30 horas.

FUENTE: FEDUN

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *