Compartimos los datos más destacados de la jornada:

  • Esta nueva campaña podría presentar un mejor escenario que el ciclo previo, marcando un incremento del área destinada a los cultivos de fina, aunque con varios focos de incertidumbre a seguir de cerca.
  • Superficie 23/24 de fina: 6,3 MHa para trigo (+ 3,3% interanual), 1,3 MHa para cebada (se mantiene).
  • Producción: 18 MTn para el trigo (+ 45%), 5 MTn para cebada (+ 32%).
  • Clima: Escenario de transición, con reservas hídricas ajustadas, pero con posibles mejoras durante la primavera.
  • Precios locales de granos e insumos: Bajas respecto al año anterior, aunque mejoran las relaciones insumo producto en los planteos de fina respecto a 22/23.
  • Tecnología aplicada: Regionalmente, para la campaña 2023/24, se observa una heterogeneidad de situaciones, siendo los planteos defensivos una estrategia a la incertidumbre climática.
  • Aporte de las cadenas de fina al PBI para 23/24: 5.427 MUSD de valor agregado, un 33% más que la campaña pasada.
  • Valor de exportaciones proyectado: 4.545 MUSD (+33%) aunque lejos del pico de 21/22, se encontraría por encima del promedio de los últimos 5 años.

Más información: https://www.bolsadecereales.com/imagenes/informes/2023-05/201-campania-fina-2324.pdf

FUENTE: BOLSA DE CEREALES

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *