Se teme que miles de personas hayan muerto después de que una poderosa tormenta provocara devastadoras inundaciones en Libia.
El líder del gobierno del este de Libia, que no tiene reconocimiento internacional, dijo que las muertes superaron las 2.000 y que miles estaban desaparecidos.
Jalel Harchaoui, un especialista en Libia, dijo a la BBC que el número de muertos podría llegar a «varios miles» de personas.
La tormenta Daniel tocó tierra el domingo, lo que llevó a las autoridades a declarar el estado de emergencia extrema.
Siete miembros del ejército libio desaparecieron durante las labores de rescate en curso.
Las autoridades del este impusieron un toque de queda, mientras que se ordenó el cierre de escuelas y comercios.
Las ciudades orientales de Bengasi, Susa, Derna y Al-Marj resultaron afectadas.
Además del creciente número de muertos, la Cruz Roja Libia dijo que al menos 150 viviendas habían sido destruidas.
El jefe de la red humanitaria de la Media Luna Roja dijo que sólo en Derna se habían producido al menos 150 muertes, según la agencia de noticias Reuters.
Según los informes, dos represas en Derna, donde viven aproximadamente 100.000 personas, colapsaron, sumergiendo gran parte del área y ahogando a algunos residentes.
En consecuencia, las autoridades declararon el puerto «ciudad desastre».
El primer ministro oriental, Osama Hamad, dijo a un canal de televisión libio: «Los desaparecidos se cuentan por miles y los muertos superan los 2.000… barrios enteros en Derna han desaparecido, junto con sus residentes… arrastrados por el agua».
Hamad no proporcionó una fuente de sus cifras.
Junto a las zonas del este, la ciudad occidental de Misrata estuvo entre las afectadas por las inundaciones.
Han estado circulando en línea videos no verificados de la tormenta, incluido un clip que muestra torrentes de agua arrastrando a un hombre. Otras imágenes muestran a conductores atrapados en el techo de sus coches.
Además de escuelas y tiendas, cuatro importantes puertos petroleros cerraron debido a la tormenta.
Si bien la administración con sede en Bengasi ha estado ocupándose de asuntos en el este del país, el gobierno rival e internacionalmente reconocido de la capital, Trípoli, también ha estado involucrado.
Su Primer Ministro, Abdulhamid Dbeiba, dijo el domingo que había ordenado a todas las agencias estatales que «se ocuparan inmediatamente» de los daños y las inundaciones, mientras que las Naciones Unidas en Libia dijeron que estaban siguiendo de cerca la tormenta y que «proporcionarían asistencia urgente de socorro en apoyo de los esfuerzos de respuesta a nivel local y nacional».
Libia ha estado dividida entre dos administraciones rivales desde 2014, tras el asesinato del líder Muammar Gaddafi en 2011.
Ambos gobiernos declararon tres días de luto tras el paso de la tormenta Daniel.
La semana pasada azotó Grecia , Turquía y Bulgaria, matando a más de una docena de personas.
Egipto se estaba preparando el lunes para la tormenta Daniel y por la noche, la organización meteorológica del país dijo que las nubes de lluvia se habían multiplicado sobre la costa noroeste.
Los científicos del clima han advertido que el calentamiento global significa que se evaporará más agua durante el verano, lo que provocará tormentas más intensas.
FUENTE:BBC NEWS