POR GUADALUPE PIÑEIRO MICHEL

La candidata de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó en una tercera posición, con un 23%

Este domingo por la noche las urnas argentinas hablaron y dieron una gran sorpresa: el candidato oficialista y actual ministro de EconomíaSergio Massa, resultó vencedor en las elecciones presidenciales con más de un 36% de los votos. El segundo puesto fue obtenido por el candidato del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, con un 30% de los sufragios. Ambos se enfrentarán en segunda vuelta el próximo domingo 19 de noviembre. La candidata de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó en una tercera posición, con un 23%El kirchnerismo triunfó también en la provincia de Buenos Aires. Su candidato a gobernador, Axel Kicillof, fue reelecto con más del 45% de los votos.

Si bien en las semanas previas a las elecciones presidenciales la mayoría de las encuestas daban como potencial ganador a Javier Milei, este domingo sobre las 19 horas argentinas los primeros sondeos a pie de urna marcaban exactamente la tendencia contraria: no solamente bajaban las probabilidades de que el candidato libertario ganara en primera vuelta –como él mismo había anunciado-, sino que además había sido derrotado en las urnas por el oficialista Sergio Massa.

Es la segunda vez en el año que el resultado electoral no se condice con lo anunciado por las encuestas. Además de los datos, otra prueba del cambio de tendencia se hacía sentir en el ambiente de los bunkers de los tres candidatos antes de conocerse los porcentajes oficiales: en el único en que había un clima de celebración era en el del funcionario.

Cabe recordar que en su cierre de campaña, el pasado miércoles en la ciudad de Buenos Aires, el ganador de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Javier Milei, había asegurado que su partido estaba «muy cerca» de ganar en primera vuelta este domingo.

A su vez, la candidata que resultó tercera en las urnas, Patricia Bullrich también se había mostrado optimista horas antes de darse a conocer los resultados de las elecciones. Luego de haber emitido su voto este domingo, la candidata de Juntos por el Cambio había asegurado: «Voy a ser la presidenta».

Massa emocionado celebra la victoria

Pasadas las 23 horas locales, y visiblemente emocionado por los sorpresivos resultados, Sergio Massa tomó la palabra para agradecerles «a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, votaran a quien votaran» y celebró los 40 años de democracia. También agradeció a «los simpatizantes de cada una de las fuerzas políticas» por haber asistido a las urnas.

En un tono calmo –para diferenciarse del eufórico Milei-, el candidato oficialismo celebró el crecimiento de casi 15% en los resultados entre las primarias y este domingo. A su vez, expresó que, pese a que «el país vive un momento complejo», «el próximo 10 de diciembre –fecha en que asumirá el próximo presidente- comienza una nueva etapa».

Por primera vez, Massa habló con tono presidencial y prometió: «No les voy a fallar». Asimismo, convocó a todos ellos que no fueron a votar, a los electores de izquierda y a los de otras fuerzas a votar por él en la segunda vuelta del mes de noviembre.

«Mi compromiso es construir reglas claras y no improvisación», dijo y, en un claro mensaje contra Javier Milei –quien promueve la libre portación de armas-, pidió «que nuestros hijos no vayan con un arma en la mochila». Por otro lado, insistió en la necesidad de construir «un gobierno de unidad nacional», invitando a otras fuerzas a participar.

A continuación, afirmó que «si algo ha quedado en claro en esta elección es que la grieta se murió» y sostuvo: «Somos garantía de seriedad a la hora de establecer relaciones internacionales» y se comprometió a «honrar nuestro país y a nuestra bandera».

«Voy a ser el presidente del trabajo y de la seguridad», dijo tras 20 minutos de discurso y, a continuación, agradeció a su familia y a sus compañeros de fórmula. Después, aseguró que «la Argentina es una gran familia y voy a cuidar a cada argentino y cada argentina» y pidió: «Frente al odio, amor por Argentina».

Javier Milei celebra el segundo puesto

En un discurso contenido y leído, el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, se pronunció tras darse a conocer los resultados de las elecciones presidenciales que lo ubicaban en un segundo puesto, pese a que él había anticipado días antes que saldría primero. «Es la elección más importante de los últimos 100 años», aseguró, mientras que sus seguidores gritaban «Libertad». En un intento de conquistar a los electores de Juntos por el Cambio, la tercera fuerza más votada, sostuvo que «si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con este país».

Una de las primeras en hablar en la noche del domingo había sido Patricia Bullrich, quien reconoció su derrota poco tiempo después de darse a conocer los resultados de las elecciones. Pasadas las 22 horas locales, la candidata de Juntos por el Cambio –que se encontraba en el búnker junto al expresidente Mauricio Macri- pronunció un discurso en el que dejó en claro a entender que no dará su apoyo a Massa. «No soy yo quien va a venir a felicitar a que vuelva el poder quien ha sido parte del que fue el peor gobierno de la historia argentina», aseguró y dijo: «Venimos a ratificar, con toda la fuerza, los valores de nuestra causa, que va más allá de un momento electoral, de un momento de derrota, como hoy lo aceptamos».

Hacia el final de su discurso, la ex ministra de Seguridad sostuvo: «Hemos tenido malos y buenos momentos. Pero nunca vamos a dejar de ser lo que somos para la Argentina. Nunca vamos a ser cómplices del populismo. Desde el lugar que me toque, no me voy a rendir nunca y Juntos por el Cambio no se va a rendir nunca».

FUENTE:ABC INTERNACIONAL

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *