Los oceánicos no le dieron ninguna posibilidad al equipo argentino, que cayó 44 a 6. El viernes próximo buscará el Bronce ante el perdedor de Inglaterra-Sudáfrica, que va mañana a las 16. El resumen del partido.
El seleccionado argentino de rugby perdió este viernes ante Nueva Zelanda por 44 a 6, en una de las semifinales del Mundial de Francia 2023.
El partido se disputó en el Stade de France, en Saint-Denis, donde dirigió el árbitro Angus Gardner (Australia).
Los Pumas quedaron marginados de lo que hubiera sido una clasificación histórica a la final de una Copa del Mundo y jugarán por el tercer puesto el próximo viernes a las 16.
El rival surgirá de la otra semifinal -su perdedor- que animarán mañana Inglaterra y Sudáfrica, el campeón mundial defensor. Partido que va también en el Stade de France a las 16 (se podrá ver por ESPN y Star+).
Argentina comenzó con unos buenos primeros cinco minutos de posesión, en los que jugó continuado y se arrimó hasta muy cerquita del ingoal rival, donde Nueva Zelanda cortó la jugada de try con infracción. Antes que buscar el line y probar nuevamente con el juego corto y las puntadas, Emiliano Boffelli fue a lo seguro y le dio los primeros puntos de penal a Los Pumas, para el 3-0 a los 4m.
Luego los All Blacks progresaron en el campo por la misma vía, es decir, con juego continuado a partir de la movilidad que le dio Aaron Smith, con cambios de frente. Una vez que pasaron la línea de 22 metros, concentraron el ataque casi frente a la hache, para sorprender con pase hacia el extremo y llegar sin problemas al try vía Will Jordan. Misma receta para el segundo try kiwi, que llegó seis minutos después pero a través de Jordie Barrett, para el 12-3 a los 16m.
Después el partido entró en una meseta y recién habría una jugada potable para el try a los 31m., cuando Los Pumas la bajaron del line y jugaron un buen maul. Hubo algunas puntadas con Kremer, Montoya y Lavanini especialmente, pero otra vez Nueva Zelanda frustró con infracción una chance clara cuando el capitán Julián Montoya pareció entrar al ingoal. Nuevamente, Boffelli sumó con el pie otros 3 puntos para recortar la desventaja (12-6, a los 34m.).
Los de negro tendrían tiempo para más: un penal de Richie Mo’unga a los 37m. (15-6) y luego un try clave a los 41m.. que tomó desprevenida a la defensa albiceleste tras una carrera de varios metros del wing Mark Tele’a, para la entrada pegado a la línea del segunda Shannon Frizell (20-6).
En la reanudación y tras ganar un scrum sobre la línea de 22 argentina, Aaron Smith la sacó y con un par de fintas esquivó dos marcas para tirarse al ingoal y sumar un nuevo try (27-6, a los 42m.).
Con un juego práctico, desplegado de memoria, eficiente en la disputa de la pelota en el piso, sin infracciones y con Smith manejando los hilos -al menos hasta los 56m.-, los All Blacks volvieron al try seis minutos después con la segunda conquista de Frizell, para el 34-6.
A los 60m con uno Will Jordan para dejar las cifras 39-6 y estirar un poco más con otro try de su factura a los 73m. (44-6).
Nueva Zelanda, campeón del Rugby Championship de este año, tuvo una defensa que Los Pumas no pudieron romper ni sorprender. Y plasmaron un partido muy parecido al que habían ganado en Mendoza en julio pasado, en la primera fecha del RC. Ahora van por su quinta final mundialista, en busca de su cuarto título en 10 ediciones.
Argentina todavía tiene un buen y meritorio premio por conseguir: la segunda medalla de Bronce mundialista, como en Francia 2007.
FUENTE: LANUEVA