El sueño está cada vez más cerca. Con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi, la Selección Argentina derrotó 2-0 a Canadá en el MetLife Stadium y se clasificó a la final de la CONMEBOL Copa América 2024.

El primero en pisar el área rival con peligro fue el conjunto canadiense. Shaffelburg logró ganar la posición y soltó un remate que se perdió por arriba del arco argentino. Minutos más tarde, el delantero del Nashville volvería a inquietar a Emiliano Martínez con una definición cruzada, que tampoco iba a encontrar los tres palos.

La Albiceleste respondió con una acción por la derecha, en la que Messi comandó un contragolpe, abrió para Di María y este se la devolvió en las inmediaciones del área: el 10 sacó su remate de zurda y la pelota se perdió muy cerca del palo izquierdo del arquero.

El primer golpe finalmente llegó a los 23 minutos con el gol de Julián Álvarez; quien recibió un buen pase filtrado de De Paul, se sacó la marca de encima y definió para romper el cero.

Con el resultado a favor, el juego del equipo de Scaloni iba a empezar a crecer. Luego de un error de Alphonso Davies, Di María resolvió de primera con un leve toque que intentó colarse por encima del arquero Crépeau pero que se fue apenas por encima del travesaño.

Leo seguía haciendo de las suyas en los últimos metros. Instantes antes del descanso, ingresó al área a pura gambeta y lanzó un remate de derecha, que rozó el arco canadiense.

La última iba a ser para el rival, que encontró a Jonathan David adentro del área desde un lateral, pero Dibu Martínez estuvo rápido en el achique para mantener la ventaja.


Casi desde el vestuario, Argentina estiró la ventaja. Enzo Fernández abrió el pie al borde del área y Leo Messi alcanzó a desviar la dirección del tiro, que ya parecía tener destino de gol, para poner el partido 2-0.

Con el correr de los minutos, la Albiceleste pudo mantener la ventaja sin muchos sobresaltos. Controló el ritmo del juego y tuvo algunas aproximaciones que pudieron haber liquidado el pleito antes de tiempo. Ya sobre el final, Dibu tuvo que intervenir con una gran atajada con su pierna izquierda para poder mantener el cero.

Con esta victoria, la Selección es finalista de la CONMEBOL Copa América 2024. La Scaloneta va en busca del sueño del bicampeonato… solo le queda un paso más. ¡Vamos Argentina!

Martes 9 de julio
21.00 Argentina – Canadá
Árbitro: Piero Maza (Chile)
Asistente 1: Claudio Urrutia (Chile)
Asistente 2: José Retamal (Chile)
Cuarto árbitro: Cristian Garay (Chile)
Quinto árbitro: Juan Serrano (Chile)
VAR: Juan Lara (Chile)
AVAR 1: Edson Cisternas (Chile)
AVAR 2: Augusto Menéndez (Perú)
AVAR 3: Rodrigo Carvajal (Chile)

LA PREVIA

La Albiceleste llegó a semifinales luego de terminar la fase de grupos con puntaje ideal (2-0 a Canadá, 1-0 a Chile y 2-0 a Perú) y de vencer a Ecuador en los penales tras igualar 1-1 en los 90 minutos. 


Canadá, por su parte, continúa adelante en su primera presentación en una Copa América. Pese a comenzar perdiendo ante Argentina, luego obtuvo una victoria 1-0 ante Perú y empató sin goles ante Chile para poder acceder a la siguiente fase. En cuartos, dejó en el camino a Venezuela en la definción por penales, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario. 

Datos para tener en cuenta

Argentina ganó los últimos 10 cruces contra rivales de Concacaf en competencias oficiales. Además, no recibió goles en los seis encuentros más recientes, racha que comenzó contra Costa Rica en la CONMEBOL Copa América 2011™ . La última vez que la Albiceleste cayó ante equipos de dicha confederación en torneos de mayores fue en 2004, cuando México ganó por 1-0 en la fase de grupos de la CONMEBOL Copa América™ .

Argentina llegó a semifinales en siete de los últimos ocho torneos principales (Copas del Mundo y CONMEBOL Copa América) que disputó. La única excepción fue el Mundial de Rusia 2018, cuando la Albiceleste quedó afuera en octavos ante Francia (3-4), a la postre campeón de aquel certamen.

Bajo la dirección de Lionel Scaloni, Argentina llegó a semifinales en los cuatro torneos principales que disputó (CONMEBOL Copa América en 2019 , 2021 y 2024 + Copa Mundial de la FIFA 2022). Además, terminó segundo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar y encabeza la tabla de posiciones en las actuales.

Argentina disputó cuatro definiciones por penales desde que Lionel Scaloni es su entrenador y todas fueron ganadas por la Albiceleste: Colombia (CONMEBOL Copa América 2021 ), Países Bajos y Francia (Copa Mundial de la FIFA 2022) y Ecuador (CONMEBOL Copa América 2024).
Argentina enfrentará dos veces a un mismo rival en una edición de CONMEBOL Copa América por quinta vez con el actual formato del torneo desde 1993. Dos cruces fueron en semifinales (Colombia 1993 y Paraguay 2015) y dos en finales (México en 1993 y Chile en 2016).

Es la segunda vez que Canadá enfrenta un rival CONMEBOL en semifinal o final de un torneo oficial, después de la Copa Oro de la Concacaf 2000 en la que venció a Colombia en la final.
Los vigentes campeones de la CONMEBOL Copa América alcanzaron las semifinales en siete ocasiones previas con el actual formato desde 1993. Solo dos de ellos no accedieron a la final: Colombia en 2004 (perdió contra Argentina) y Chile en 2019 (perdió contra Perú), cayendo ambos por el mismo resultado de 3-0.

Alexis Mac Allister entregó dos asistencias en la CONMEBOL Copa América 2024 . Desde que se registran esos datos (2011), solamente Lionel Messi dio tres pases gol o más con Argentina en una misma edición del certamen (cuatro veces: 2011, 2015, 2016 y 2021).

Canadá generó más goles esperados que sus rivales en sus últimos tres partidos de CONMEBOL Copa América ante Venezuela, Chile y Perú. El único equipo que lo superó en este rubro durante el certamen fue precisamente Argentina en su debut (3xG a 1.2 xG).

FUENTE: AFA SELECCION

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *