La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA fue el escenario del Foro Argentino de Economía Política (FAEP), que se realizó del 27 al 29 de noviembre de 2024. Este evento tuvo como objetivo reunir a destacados economistas y académicos para debatir sobre los principales obstáculos estructurales que han dificultado el desarrollo económico de Argentina, promoviendo un espacio plural y riguroso para la discusión crítica.
El FAEP se estableció con la misión de fomentar un diálogo intergeneracional e intersectorial, convocando a actores del ámbito académico, del sector público y del ámbito político, para generar ideas y propuestas de políticas que contribuyan a resolver los problemas económicos más persistentes de nuestro país.
El Foro conto con el apoyo de diversos espacios académicos, organizaciones y universidades nacionales. Entre los principales actores que acompañan el foro se encuentran la Cátedra Abierta Plan Fénix, FLACSO, CEPA, CIEN, ITE, FUNDUS, CCC, CIFRA-CTA, SEC, EJNK, OCEPP, CEDEAM, Futuros Mejores y Lista Verde. Además, el evento cuenta con el respaldo de universidades nacionales como UNDAV, UNLA, UNM y UNPAZ.
El programa del foro estuvo estructurado en diversos paneles que abordarán una amplia gama de temas relevantes para la economía argentina. Los paneles tocarán los siguientes temas: “Globalización: la Economía Política del Siglo XXI”, «Historia de las políticas económicas en Argentina: endeudamiento y restricción externa», «Federalismo fiscal y estructura tributaria», «Desarrollo productivo y sectores estratégicos», «El futuro de la moneda en una economía bimonetaria», «La crisis del trabajo y los ingresos» y «Estabilización macro y desarrollo nacional».
El Foro conto con la participación de un elenco destacado de oradores, entre los que se incluyen figuras académicas, políticas y de la investigación como Augusto Costa (Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires), Raúl Rigo (Ex Secretario de Hacienda de la Nación), Juan Cuattromo (Presidente del Banco Provincia de Buenos Aires), Itai Hagman (Diputado Nacional), Cecilia Fernández Bugna (ex directora BNA) y Santiago Fraschina (UNDAV).
Después de cada panel, el foro conto con un espacio abierto para comentarios y preguntas, de forma tal de fomentar el debate y el intercambio de opiniones entre el público y entre los expositores.
El FAEP representa una oportunidad única para quienes estén interesados en profundizar su entendimiento acerca de los diferentes desafíos estructurales que enfrenta la economía argentina desde diversas miradas y en participar activamente en la creación de propuestas y soluciones concretas que puedan contribuir al futuro del país.
FUENTE: FAEP