Durante el 2024, la molienda de “trigo pan” por parte de la industria argentinafue de 6.248.266 toneladas de trigo, el 0,44% inferior que el correspondiente alaño anterior. Estas toneladas representaron el 39,4% de la producción de estecereal en la campaña 2023-2024. Considerando un coeficiente de conversión de
trigo/harina de 0,75 toneladas de harina por cada tonelada de trigo, se estima que la producción fue de 4,686. millones de toneladas de harina y 1,562 millones de toneladas de afrecho.
La informalidad es uno de los principales problemas de la economía argentina que, como consecuencia de la evasión fiscal, se generan distorsiones en los mercados, llevando a competencia desleal, como así también el fuerte impacto social negativo desde la informalidad laboral que genera efectos tanto en el
presente como en el futuro por la situación asistencia a la salud y previsional.
No menos importante es la pérdida de recursos fiscales en los distintos niveles de gobierno, que podrían destinarse educación, salud, seguridad, infraestructura entre otros fines.
En este estudio, se tiene como supuesto que se comercializan informalmente un millón de toneladas de trigo con destino a la industria molinera y esta vende a su vez, sin declarar, harina y afrecho a las industrias que abastece. Para medir un efecto más completo, se calculará también el impacto de las ventas informales generadas en la segunda industrialización del trigo.

fuente: bolsa de cereales

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *