El 4 de abril de 1958, nacía en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el cantautor Agenor de Miranda Araújo Neto, más conocido como Cazuza.
Hijo único del productor fonográfico João Araújo y de la cantante Maria Lúcia Araújo, Cazuza tuvo desde siempre contacto con la música y la literatura.
A inicios de la década de los ’80 se integró al grupo de rock Barão Vermelho que por aquel entonces buscaba un vocalista. En esa etapa el grupo cosechó rápidamente el éxito con temas como “Bete Balanço” y “Todo Amor Que Houver Nessa Vida”, y publicarían tres exitosos álbumes.
Luego de su presentación en el primer festival Rock in Rio de 1985, abandonó la banda iniciando una carrera solista aún más exitosa, con canciones como “Blues da Piedade”, “Balada da Esplanada”, “Exagerado”, “O Tempo Não Para” e “Ideologia”, compatibilizando un sonido pop con letras de alto nivel compositivo y convirtiéndolo en un ícono e influencia para las nuevas generaciones de músicos brasileños.
Falleció el 7 de julio de 1990 en Río de Janeiro a la edad de 32 años, a causa de un choque séptico producido por el virus del SIDA del que era portador.
Luego de su deceso, su madre creó la Sociedade Viva Cazuza, una organización benéfica que patrocina la prevención del SIDA y proporciona un hogar para niños con VIH.
Asimismo, su obra musical forma parte del legado que ha influenciado en músicos de distintos lugares del planeta, que han reversionado sus canciones en distintos idiomas.
Desde Portal Ciudad Imaginaria, celebramos su nacimiento y su paso por la historia de la música.