Las elecciones presidenciales y, especialmente, la fuerte tensión que enfrenta a la Iglesia con el candidato presidencial Javier Milei, estará presente la mañana de este domingo, mientras la población acude a votar, en una misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, y que será transmitido, a partir de las 10, por la TV Pública, como es habitual

La celebración quedó grabada y en su homilía, a la que tuvo acceso LA NACIÓN, El arzobispo primado reitera su exhortación a no dejar el Evangelio “a la puerta del cuarto oscuro”, en un llamado a la participación activa de los fieles en la jornada electoral.

En su mensaje, García Cuerva pregunta Ojo con “el canto de sirena que nos endulza los oídos”, en sintonía con la reciente advertencia del Papa Francisco de no dejarse seducir por el carácter de “El flautista de Hamelín”, que “termina llevándonos a todos al precipicio”. Una alusión a promesas electorales vacías.

“Durante este tiempo de campaña electoral también hemos escuchado muchas promesas, algunas de las cuales nos han endulzado los oídos. Ojo, porque cuando la limosna es grande, dice el refrán, hasta el santo desconfía”. describe García Cuerva en su homilía.

La Iglesia endureció su posición en el último tramo de la carrera electoral, especialmente tras la reactivación del Insultos de la candidata Milei al Papa Francisco. Aunque algunos de los agravios se remontan a más de dos años, el líder libertario reiteró sus ataques en una reciente entrevista con el periodista norteamericano Tucker Carlson, en la que llamó al Papa “amigo de las dictaduras sangrientas”.

En el cierre de campaña, además, el referente intelectual del líder de La Libertad Avanza, el economista Alberto Benegas Lynch, Propuso que Argentina suspenda sus relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras “un espíritu totalitario” prevalezca en Roma. Lo hizo ante militantes que celebraron su definición. Aunque Milei luego relativizó la iniciativa, señalando que no la tiene en sus planes, el hijo del académico y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, ratificó y justificó la medida animado por su padre.

El Papa Francisco, en la entrevista con la agencia Télam, en la que declaró que le tiene “mucho miedo a los Flautistas, porque encantan a la gente y terminan ahogándola”

“Qué diferente es esto de la cultura del encuentro de la que nos habla Francisco. La cultura del encuentro tiene que ver con un estilo de vida en el que buscamos coincidencias, porque valoramos al otro y entendemos que en la diversidad podemos generar encuentro”, dice García Cuerva en la homilía que se transmitirá este domingo.

El arzobispo se pregunta sobre las motivaciones para votar, especialmente en tiempos de crisis. “La campaña ya terminó. No podemos hablar de candidatos y sus posibles hipocresías. Pero podemos hablar de nosotros mismos, de este pueblo que somos y que hoy con sinceridad y a la hora de votar nos preguntamos por qué votamos lo que votamos, en qué medida tenemos en cuenta el Evangelio a la hora de votar”, señala en su predicación.

Y añade insistentemente: “Cuidado con no ignorarnos porque los cristianos también debemos comprometernos políticamente. Debemos ejercer nuestro derecho y seguir creyendo en la mejor política que, como dice Francisco citando a Pío XI, es la máxima expresión de la caridad.

FUENTE:NEW ES EURO- LA NACION – TELAM

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *