Es un honor para todo el equipo de nuestro magazine radial Ciudad Imaginaria que se emite todos
los lunes de 12 a 13 h, anunciar que nuestra querida compañera Danu Otero, reconocida cronista
de moda y emprendedora cultural, ha sido galardonada con el Premio a la Mujer Empresaria
Emprendedora 2025, otorgado por ASEMPIO (Asociación de Empresarios y Empresarias Pyme por
la Igualdad de Oportunidades), en la categoría Triple Impacto.

R: ¡Felicitaciones Danu! ¿Qué te motivó a participar de esta convocatoria?
D.O.: Fue una manera de visibilizar un recorrido hecho con pasión, compromiso y propósito. Me
motivó la posibilidad de dar testimonio de que el arte, la moda y el emprendedurismo pueden ser
herramientas poderosas de transformación social cuando se gestionan con valores claros y visión a
largo plazo. Estoy muy agradecida con ASEMPIO y con Liliana Castro por la labor que realizan.
R: ¿Qué representa la categoría Triple Impacto?
D.O.: Esta categoría reconoce proyectos que generan impacto no solo económico, sino también
social y ambiental. En mi caso, la marca Las Oterito se sustenta en pilares como la sostenibilidad,
la equidad de género, el trabajo colaborativo, y la revalorización de la moda como lenguaje
cultural, siempre desde una mirada de cuidado hacia el planeta y las personas.
R: Como empresaria desarrollaste tu propia marca de indumentaria, con fuertes valores de
sustentabilidad, lujo consciente y moda slow, contanos un poco más.
D.O.: Las Oterito nació con la intención de romper con la lógica de lo desechable en la moda.
Apostamos por prendas que cuentan historias, que acompañan procesos personales, y que están
pensadas para perdurar. Fusionamos arte, historia y diseño en cada colección, trabajando con
materiales nobles y producciones éticas, sin perder la elegancia ni la creatividad.
R: También contás con tu propio canal de streaming, donde entrevistás a creadores y cubrís
eventos culturales y de moda, integrando tus dos pasiones: el arte y la moda.
D.O.: Sí, MOS ART STREAMING es un espacio donde propongo un abordaje distinto, íntimo y
reflexivo, sobre la moda y el arte. Entiendo ambas disciplinas como manifestaciones que dialogan
entre sí, que comunican sensibilidad, pensamiento y evolución. Mi intención es abrir nuevas
miradas, generar contenido con profundidad y conectar con la audiencia desde lo humano y lo
auténtico.

R: Cerraste el 2024 con mucha proyección y comenzaste este 2025 con una agenda cargada de
propuestas, ¿podés contarnos algunas de las más destacadas?
D.O.: Claro. Tuve el honor de llevar Las Oterito al desfile Global Fashion Gallery en Punta del Este,
estuve en ModaVisión Latam en el Hotel Abasto, donde fui invitada a Madrid para presentar la
capsula que hicimos con Juan Carlos Pallarols con un mensaje muy importante para el mundo,
Paz!. También fui parte de la muestra Espuma Sauvage Art Exhibition, celebramos el aniversario de
MOS ART STREAMING, y estuve presenté con una pasada de siete diseños de temporada en el
desfile GO FASHION en Toscas Shopping, Canning.
R: Justamente, tu cápsula para ModaVisión Latam tuvo un componente muy artístico y simbólico,
con el aval de una figura importante del ámbito cultural.
D.O.: Así es. Trabajar con una persona honorifica como Juan Carlos Pallarols es extraordinario, te
enriquece cultural, moral y emocionalmente, yo tenia esta propuesta donde la moda y el arte se
unieran y el la entendió enseguida, me dio estas herramientas y juntos logramos transmitir un
mensaje poderoso y significativo para los tiempos que corren, un mensaje de paz. Todo el
concepto de la capsula toca las fibras mas intimas del ser, desde el proceso de floración, de
resiliencia, convirtiendo material bélico en belleza. Una narrativa visual que genero gran impacto.
Lo más valioso fue sin dudas, vivir esta experiencia y contar con el acompañamiento de una figura
tan destacada de la cultura nacional, que trabajo y trabaja mucho también en el exterior
representándonos, con la calidad humana que lo caracteriza en el trato, en resumen todo en su
conjunto, amplificó el mensaje y lo transformó en un hecho colectivo. Estoy inmensamente
agradecida.
R: Ese mensaje trascendió el concurso mismo, y te valió una invitación muy especial…
D.O.: Exactamente. Si bien no fui la ganadora local, la propuesta generó tal repercusión que fui
convocada a participar igualmente de la gran final en Madrid, pero esta vez como Embajadora de
la Paz. En junio de 2025 estaré llevando nuestro mensaje, representando no solo una mirada
estética sino también ética y profundamente humana. Un hito que marca un antes y un después,
ya que es una marca consagratoria para mi; yo siento que cumplí con el objetivo con el que origine
mi marca Las Oterito en lo referente a moda con sentido y comunicación de moda. Así lo siento,
lo que me tiene muy emocionada. Excede cualquier concurso, porque excede mi persona y las
fronteras.

R: ¿Cuáles son tus próximos proyectos para el resto del 2025?
D.O.: En los próximos meses, ya que comencé el año de esta manera, es seguir dando a conocer en
el exterior mis marcas y mi trabajo, transmitiendo este mensaje de paz y comunicación a través de
la moda. Ya que desde mis inicios todo lo que hago es en función de sacar de ese lugar banal y
demonizado que tiene la moda, una de las primeras industrias del mundo, que sin dudas es un
gran instrumento. En breve estaré cubriendo un hecho sin precedentes desde MOS ART
STREAMING, y como cronista para este maravilloso equipo que es Ciudad Imaginaria y Mundo
Franquicias donde escribo notas. Se llevara a cabo en el Palacio Libertad, donde se unirán dos
grandes referentes de la música clásica: el coronado campeón mundial Rod Schetjman y el
consagrado Lalo Schifrin que tienen un mensaje muy poderoso para transmitir al mundo desde la
música. Además, continuaré desarrollando mi programa MOS ART STREAMING, nuevas cápsulas
de diseño, y colaboraciones con artistas y emprendedores comprometidos con la transformación
desde la cultura. Pero sobretodo este año también preveo crecimiento internacional.