Néstor Vicente, abogado, político Argentino, nacido en 1945; Antes de ser candidato a la Presidencia de la Nación por la -Coalición Izquierda Unida- en las elecciones generales de1989, obteniendo el 2.44 % de los votos.

Fue miembro  del Partido Demócrata Cristiano de una corriente partidaria identificada -Centroizquierda-  integrando el Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) en las elecciones de 1973.A mediados de 1977 , siendo Secretario General de la Cátedra de Estudios Argentinos  que funcionaba en el marco del Club Nacional. Lideró un grupo de –Demócrata Cristianos- y comenzó a editar la revista  de circulación interna llamada -Síntesis-  que fue una forma  de mantener su nivel de actividad política en el contexto dictatorial del Proceso de de Reorganización  Nacional (1976-1983).

Representó de 1981 a 1983 al Partido Demócrata Cristiano junto a los Diputados Carlos Auyero, Basilio Serrano, Hugo Conza, Eduardo Trabulsi, Enrique de Vedia, Salvador Busacca y Augustín Conte en la -Multipartidaria- como objetivo para presionar a la Dictadura Militar para que abandonara el poder y que se estableciera la democracia.

En 1984 se unió al Partido Intransigente del que se alejó luego para formar el Partido Izquierda Democrática Popular (IDEPO) que se integró a la -Izquierda Unida-  en 1987; Triunfó en la primera internas de la coalición con el 52.59 % de los votos el 20 de diciembre de 1988, accediendo a la candidatura presidencial .

En las elecciones de 1997 fue candidato por -La Alianza- por la cual en 1999 fue Diputado de Primera Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires ocupando la banca del Diputado Abel Claudio Fatala cuando pasó a ocupar un cargo en la Administración del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Enrique Olivera; Posteriormente a su candidatura se desempeñó entre 1999 a 2003, cuando fue elegido a su vez presidente del Club Atlético Huracán , demitiendo un año antes del término de su período de su mandato.

El 23 de marzo del 2022, Néstor Vicente fue nombrado -Personalidad Destacada en el Ámbito de los Derechos Humanos – en la Legislatura de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires  por Decreto de ley presentado por el Diputado Claudio Morresi del Frente de Todos.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *